El concurso es una iniciativa de La Salle Universities abierto a estudiantes pre-universitarios lasalianos de centros de Europa y Oriente Medio. Los proyectos presentados ofrecen soluciones a problemas sociales a través de la innovación en las áreas de la ingeniería, la gestión, la salud y la arquitectura.
En la pasada quinta edición han participado un total de 127 equipos, lo que suponen 352 estudiantesy51 profesores, deun total de8 países: España, Italia, Palestina, Francia, Líbano, Portugal, Egipto and Turquía. Esto representa la participación de24 escuelas Lasalianas de la región RELEM.
En el área de Arquitectura, el equipo Sustainabledesigns, deCollège des FrèresJerusalem, formado por los alumnosBlondineRabadiyWassemTannous, y supervisado porel profesor Amer Qaisy, presentóuna propuesta para la mejora integral del funcionamiento del espacio urbano de la ciudad de Jerusalén.Recibieron su premio de la mano de Hno. AidanKilty, Consejero General de la Región Lasaliana Europa Mediterráneo (RELEM). Más información sobre este proyecto en su blog: http://extrud7.wix.com/sustainable-designs
De izquierda a derecha, WaseemTannous, el profesor Amer Qaisy, Hno. Aidan Kilty y Blondine Rabadi.
En el área de Gestión, el equipo TAJ, deColegio La Salle Valladolid, formado por los alumnos Alejandro Garcia de Leaniz y Peña, Javier Arcos Hernandezy Teresa Victoria Gomez Madrid, y supervisado por laprofesora Aranzazu Levy Chamorro, presentó un plan de gestión para una empresa de fabricación de muebles a base de cartón reciclado.Recibieron su premio de la mano de la Sra. Marta Martinez, en respresentación del Sr.Waguih Hanna, Presidentede ASSEDIL. Más información sobre este proyecto en su blog:
http://laestanteriaecologica.blogspot.com.es/
De izquierda a derecha, Alejandro Garcia de Leaniz, Javier Arcos, Teresa Gómez, la profesora Aranzazu Levy, y Sra. Marta Martinez